El próximo viernes 6 de abril de 2018 tendrá lugar en Sevilla, en la sede de la CEA, el X Symposium Unificación de Criterios en Formulación Pediátrica, que este año lleva como lema “Dispensación de fórmulas elaboradas por terceros. Puntos críticos”.
Como siempre , nuestros compañeros han desarrollado un intenso programa que nos ayudará a entender aún mejor aspectos de las formulaciones que harán que los tratamientos sean mejores y más seguros.
Entre otras ponencias se hablará de:
Hipertensión pulmonar en el niño. Inmaculada Guillén Rodríguez. FEA Cardiología Pediátrica HU Infantil Virgen del Rocío. Sevilla
Diseño y estudio de estabilidad de una formulación magistral oral líquida de Bosentán. Joao Costa Campos. Facultad de Farmacia Universidad de Oporto.
Avanzando en la formulación magistral en TBC pediátrica: Diseño y estudio de estabilidad de fórmulas orales líquidas concentradas de Isoniazida y Etambutol. Vicente Merino Bohórquez. FEA Farmacia Hospitalaria. HU Virgen Macarena- Sevilla.
Manejo dermatológico de pacientes con trastornos de la queratinización. Jose Bernabeu Wittel, FEA Dermatología H U Infantil Virgen del Rocío. Sevilla
Glicerolado de almidón en ictiosis lamelar: Nuevas indicaciones y modus operandi para un viejo preparado oficinal del Formulario Nacional.José Manuel Manzanares. Farmacéutico comunitario Pedrera
Problemas y estabilidad de fórmulas de carbamazepina. Avance formulación de furosemida. Ana Santoveña. Facultad de Farmacia Universidad La Laguna.
La formulación magistral en los cuidados paliativos pediátricos: farmacia hospitalaria y farmacia comunitaria. Margarita Cuervas Mons-Vendrell FEA Farmacia Hospitalaria HU Niño Jesús y Pedro Moreno Puerta. Farmacéutico comunitario Don Benito.
Formulación magistral en el control del fósforo plasmático en pediatría. Caso clínico. Miquel Villaronga. FEA Farmacia Hospitalaria HU Infantil San Joan de Deu- Barcelona.
Mesa redonda: Dispensación de formulas elaboradas por terceros. Puntos críticos. Manuel Cameán, FEA Farmacia Hospitalaria HU Virgen Macarena Sevilla. María Dolores Ruiz López, COF Málaga.. Aquilino Corral Aragón, Farmacia Argensola-Madrid. Luis Corbí Coloma, Farmacia Corbí-Valencia. Luz Lewin, COFARES.
Novedades en formulación. (Fagron, Acofarma.)
Uso clínico de Ivermectina en dermatología pediátrica. Javier J. Domínguez Cruz, FEA Dermatología . H.U Virgen del Rocío. Sevilla
Formulación Magistral de la Ivermectina. Caso clínico. Cristina Villanueva y Marta Moleón. FEA Farmacia Hospitalaria HU Virgen del Rocío- Sevilla.
Usos y formulación de Sirolimus tópico. Belen Guisado y Laura Herrera FIR Farmacia Hospitalaria HU Virgen del Rocío-Sevilla.
Principios activos farmacéuticos, calidad, estabilidad, legislación y medio ambiente. Carmen Bau. ACOFARMA
¡Os animamos a que podáis disfrutar de tan magnífico evento!