El pasado 26 de Abril de 2018, haciendo coincidir con el comienzo de las IX Jornadas Farmacéuticas Canarias, la AEFF celebraban sus VII Jornadas Científicas en Tenerife cuyo Colegio Oficial de Farmacéuticos celebra los 100 años de vida . El escenario elegido era la Facultad de Farmacia de la ULL.
Fue un día completo dividido en 4 partes:
1-Sesiones tecnológicas. Donde se trataron aspectos técnicos de la formulación actual en la oficina de farmacia. Intervinieron miembros de la ULL y farmacéuticos comunitarios de diferentes puntos de la geografía española. Se trataron temas varios como los procesos en formas líquidas orales y como elaborarlas para conseguir siempre un a homogeneidad. Los procesos a realizar para llevar a cabo la cuidadosa elaboración de preparados estériles en una oficina de farmacia autorizada para ello. O también la elaboración de diferentes formulaciones para el uso en clínicas odontológicas.
2-Sesiones Clínicas. En este caso fueron médicos y farmacéuticos de la rama hospitalaria quienes se encargaron de dar su visión actual de la formulación dentro del mundo hospitalario. Se destaca en todas ellas que hacen una clara referencia a la estrecha colaboración que debe existir entre médico y farmacéutico. Algo que se extiende también fuera del sector hospitalario. Se trató la formulación en neonatos y avances en dermatologia
3-Mesa redonda. Donde intervino la administración para dar su punto de vista sobre nuestro sector. Defienden la importancia de no saltarse las normativas y llevar una total trazabilidad del proceso como forma de defensa ante situaciones no deseadas de denuncias, si bien dejan claro que las normativas actuales deben ser revisadas y actualizadas.
4-Talleres prácticos. Un grupo reducido, en las dependencias de la facultad, pudieron participar en la elaboración “in situ” de varias formulas magistrales.
La AEFF aprovechó el acto para modificar sus estatutos y cambiar su denominación. Han pasado a denominarse “Sociedad Española del Medicamento Individualizado” LaSEMI. Algo que en opinión de su presidente D. Rafael Puerto Cano es una adecuación a los tiempos que corren.