¿Para qué utilizar un Gel Hidroalcohólico?
- Actuar rápidamente y poseer un amplio espectro de acción que garantice la eliminación tanto de bacterias grampositivas y gramnegativas, hongos o virus.
- Prevención o tratamiento de infecciones, en la piel sin comprometer la integridad de las células de los tejidos vivos
¿Qué propiedades tiene?
- El etanol e isopropanol son bactericidas de potencia intermedia
- El etanol a 70º tiene un poder antiséptico mayor que el absoluto y es menos irritante
- El alcohol isopropílico tiene un poder desinfectante superior al del etanol,aunque resulta más irritante que el anterior.
Proponemos un Gel hidroalcohólico desinfectante de manos:
Para aumentar la viscosidad de una solución hidroalcohólica tenemos distintos excipientes que nos confieren distinto comportamiento reológico a la hora de formularlos. Los gelificantes nos pueden ser útiles. Hay que encontrar el adecuado para soluciones hidroalcohólicas y más teniendo en cuenta que manejamos concentraciones altas de alcohol.
FÓRMULA:
Código | Descripción | Cantidad | Unidades |
513552 | HIDROXIPROPILMETILCELULOSA | 0,3 | % |
513566 | HIDROXIPROPILCELULOSA | 0,5 | % |
425063 | Aceite Esencial ARBOL DE TE (MALELAUCA ALTERNIFLORA) (Pranarom) | 1 | % |
513502 | PROPILENGLICOL ( PROPYLENGLYCOL) | 5 | % |
505505 | GLICEROL | 5 | % |
513526 | 2-PROPANOL ( ALCOHOL ISOPROPÍLICO) | 10 | % |
513510 | ALCOHOL ETÍLICO 96º | 60 | % |
513544 | AGUA PURIFICADA | 100 | C.S.P. |
- Modus operandi: Seguir el procedimiento general de elaboración de geles PN/L/FF/003/00
- Pesar los PA según el PN/L/OF/001/00.
- En un vaso de precipitados dispersar la hidroxipropilmetilcelulosa y la hidroxipropilcelulosa en el propilenglicol.
- Posteriormente se dispersa la mezcla sobre el etanol bajo agitación, posteriormente añadir el alcohol isopropílico.
- Mezclar glicerina con el agua y añadirla en la solución alcohólica bajo agitación durante 1 hora.
- Dejar reposar al menos 24h
- Después de las 24h, se agita suavemente hasta la formación del gel fluido.
- Envasar en tubo de plástico LDPE, HDPE, PP o pet de boca ancha o en envase con dosificador.
- Precauciones especiales en la elaboración: No se requieren condiciones distintas a las especificadas en el PNT de elaboración de soluciones.
INDICACIONES:
El desinfectante de manos es un líquido utilizado para disminuir los agentes infecciosos en las manos. Las formulaciones del tipo base de alcohol son, además del lavado de manos con agua y jabón, necesarios en el ámbito sanitario.
Uso externo, no ingerir.
Desinfección de las manos: Aplicar sobre piel sana, limpia y seca, 3 ml (de 2 a 3 dosis del dosificador) y frotar bien, prestando especial atención a las uñas y las cutículas y entre los dedos. Después de 30 segundos, se evapora, dejando la piel suave.