REAL DECRETO 175/2001, DE 23 DE FEBRERO, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS NORMAS DE CORRECTA ELABORACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE FÓRMULAS MAGISTRALES Y PREPARADOS OFICINALES
La normativa indicada regula todos y cada uno de los aspectos de necesaria observación por el personal que elabora fórmulas magistrales y preparados oficinales, tanto desde el punto de vista de su formación, y como debe ser acreditada, los procesos y procedimientos a observar en su elaboración y finalmente las características de las instalaciones en las que las mismas se elaboran, así como del material que se emplea.
Con la de hoy presentamos la segunda de las nota en las que irán analizando los aspectos fundamentales de cada uno de los ámbitos que el RD 175/2001 regula, siendo este segundo capítulo el de higiene de las instalaciones y del personal que elabora las fórmulas magistrales y/o preparados oficinales.
CAPÍTULO SEGUNDO.- HIGIENE DEL PERSONAL Y DE LAS INSTALACIONES.
Las normas de higiene del personal deben ser elaboradas y escritas por el farmacéutico y recoger como mínimo:
a) La prohibición de comer, fumar y mascar chicle, así como de realizar prácticas antihigiénicas o susceptibles de contaminar el local de preparación, con lo que se busca evitar suciedad y contaminación de la zona de elaboración.
b) La necesidad de utilizar armarios para guardar la ropa y efectos personales, con lo que se busca el orden de la zona de elaboración.
c) El uso de ropa adecuada en función de los tipos de preparación (batas, gorros, calzado, guantes, mascarillas, etc.), en este caso es recomendable referenciar lo establecido en GMP, para conocer la uniformidad adecuada para cada tipo de preparación.
d) La limpieza y renovación de esta ropa de forma regular y siempre que sea necesario. Es una observación que debe llevarse a cabo por los trabajadores que intervengan en la elaboración de la fórmula magistral o preparado oficinal.
e) La separación temporal del trabajo de preparación de aquellas personas con afecciones o lesiones en la piel o que sufran cualquier enfermedad transmisible. Se debe interpretar de una forma estricta, ello por cuanto incluso una leve fiebre puede afectar las condiciones de elaboración. A título informativo, se puede indicar que a día de hoy hay laboratorios de oficinas de farmacia que toman la temperatura no sólo a sus trabajadores, sino también a las personas que van a entrar en el mismo de visita.