El pasado 19 de noviembre, tuvo lugar el XIII Fórum de Aprofam en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona .
Debido a las restricciones en época de pandemia, el Fórum lo celebramos de manera intensiva y sin poder tener un espacio para compartir desayuno ni comida, pero nos pudimos ver y hablar y empezar otra vez con una relación más estrecha.
La jornada empezó pronto y la conferencia inaugural estuvo a cargo de Juan Antonio Sánchez, que nos habló de la rentabilidad y la manera de afrontar dicha rentabilidad en nuestro laboratorio fiscalmente.
Enlazamos con la mesa redonda en la que se debatieron las posibilidades que tiene la formulación magistral actualmente, en especial en la cosmética dermatológica; en ella participaron Juan Antonio Sanchez, Francesc Balletbó, Josep Mª Morral, Guillermo Bagaria y Carles Fabián.
Seguidamente tomó la palabra Elisabet Jimenez de Acofarma,directora técnica y farmacéutica responsable de marketing presentado la nueva Plataforma de Formación de Acofarma, en la que Aprofarm ha participado.Consiste en videos formativos de diverso contenido y muy prácticos.
Tras un breve descanso de quince minutos, seguimos con la presentación a cargo de Ana-Isabel Lopez Casero, Tesorera del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y Presidenta del Grupo de Trabajo de Formulación Magistral del Consejo, que nos habló de la situación actual de la Formulación en España , con detalle en los puntos débiles y fuertes que tenemos, las oportunidades y amenazas y posibles actuaciones para desarrollar con éxito en nuestros días dicha actividad
A continuación (y última ponencia), fue la presentación, con los resultados de estos años de desarrollo de la calidad de la formulación magistral en nuestro país, por el proyecto PACMI de garantía de calidad en la elaboración y dispensación de la fórmula magistral expuesta por su director Edgar Abarca Lachen.
En esta edición hemos considerado temas importantes y básicos para poder enfrentarnos a nuestra actividad profesional con información actualizada y contrastada por expertos en dichas materias que pueden servir como ayuda y mejora continuada.
Finalmente se celebró la Asamblea General de socios, donde también se expusieron los proyectos para este 2022 en cuanto a cursos, convenios y actividades.
Queremos agradecer a todos nuestros ponentes, a todas las personas que se interesaron por el Fórum, a las que asistieron y participaron, así como a nuestro patrocinador Acofarma por su presencia y también a Guinama y Fagron por su colaboración, muchas gracias !!!
¡Esperamos que os haya gustado y os esperamos en el próximo FORUM APROFARM !
NOTA: Todas las presentaciones ya están colgadas en la web de Aprofarm y en breve todos los socios y socias de Aprofarm también las recibiréis en un flash especial. También disponeis la información de la asamblea para el socio en la plataforma web.